El problema que se presenta en
la Institución Educativa Guillermo Niño Medina sobre el tema de las zarigüeyas
es que los estudiantes de los grados de primaria tienden a molestarlas cuando
las ven. Este comportamiento provoca que las zarigüeyas sufran estrés, lo cual
puede alterar su comportamiento, aunque generalmente no se vuelven agresivas,
sino que tienden a paralizarse como mecanismo de defensa. Las zarigüeyas tienen
la capacidad de fingir su muerte y producir un olor fétido similar al de la
descomposición, lo que resalta la importancia de no molestarlas para evitar
estos inconvenientes.
Es fundamental educar a los
estudiantes para que no causen estrés a las zarigüeyas. Aunque se ha demostrado
que son inofensivas, pueden mostrar alteraciones nerviosas e hiperactivas. En
raras ocasiones, si las condiciones no son óptimas o están bajo mucho estrés,
pueden tornarse agresivas. La solución al problema radica en orientar a los
estudiantes sobre cómo comportarse para no alterar a las zarigüeyas y evitarles
el estrés.
Cuando se sienten amenazadas,
las zarigüeyas tienden a abrir la boca para mostrar sus dientes y parecer
feroces ante sus enemigos. Si esto no funciona, pueden optar por lanzar
mordidas y mantener su distancia. Es esencial educar a los estudiantes no solo
sobre qué no hacer, sino también sobre la etimología, alimentación, hábitat,
reproducción y áreas de presencia de las zarigüeyas. De esta manera, sabrán
dónde deben tener cuidado, especialmente en las áreas donde pueden encontrarse
crías, ya que las zarigüeyas son animales muy territoriales y pueden volverse
agresivas si perciben que sus crías están en peligro. La meta es evitar riesgos
tanto para las zarigüeyas como para los estudiantes en la institución
educativa.
FROMULACION
DEL PROBLEMA
¿Cómo podemos dar una mejor
orientación de la observación y su etología acerca de las zarigüeyas de la
Institución Educativa Guillermo Niño Medina al grado 4 ° JB 2023-2024?
0 Comentarios