Este
proyecto es fundamental el ecosistema de la institución pues nos puede ofrecer
una amplia teoría y la práctica de poder llegar a hacerse una observación hacia
las zarigüeyas. El llegar a poder tener una mejor observación hacia ellas
ayudaría mejor en el proceso del proyecto, ya que nos brindaría mejor
información sobre su etología, hábitat, alimentación etc. Las zarigüeyas son la base teórica en la que
se fundamenta la investigación del proyecto, se quiere poder llegar a tener una
observación muy cercana a ellas y poder llegar a tener información de su
etología lo suficiente como para poder tener una buena información a la hora de
orientar a los estudiantes de los grados 4°.
El propósito del proyecto es la
conservación de las zarigüeyas, no solo de los estudiantes de la institución
sino que también de las entidades de protección animal, ignorando el hecho de
que ellas son desplazadas de la Institución en la que se encontraban, a una nueva
zona silvestre, por lo tanto ellas no están adaptadas a su nuevo hogar. El
propósito del proyecto es conservar a la especie dentro de la institución,
cuidando que no sean molestadas por los estudiantes. Además de brindarles
seguridad en sus actividades diarias.
La ignorancia que puede llegar a
tener los estudiantes de la Institución con esta especie ha hecho posibles la ejecución de este proyecto. Debido a esto
se han presentado situaciones como por ejemplos estudiantes de primaria
maltratando esta especie ya sea con palos y ramas u/o cualquier objeto se
encuentre.
Estrategias que se pueden dar
una solución a este problema sería ofrecer actividades lúdicas con los
estudiantes de los 4° para orientarlos a que deben de conservar la especie en
la institución ya que no solo viven en la institución sino que también son
parte de ella.
0 Comentarios